- Con la inauguración de esta muestra se dio inicio al ciclo de Ferias de Educación que contempla además una muestra en la ciudad de Osorno y otra en la capital provincial de Chiloé, Castro.
En el gimnasio de la Escuela Argentina de Puerto Montt se dieron cita este miércoles, escuelas y liceos municipales de distintas comunas de la provincia de Llanquihue para dar a conocer sus proyectos pedagógicos, destacando los talleres de robótica, ciencia y tecnología.
La inauguración encabezada por el Seremi de Educación, Pablo Baeza, contó además con la participación de la Encargada de la Macrozona Sur de la Agencia de la Calidad, Marcela Gallardo, el Director Regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, además de representantes del DEM de Puerto Montt, y el Director de la Escuela, Jose Igor.
Cabe precisar que esta es la primera vez que el Ministerio de Educación realiza una feria de esta magnitud, por lo que el Seremi del ramo se mostró muy contento con esta iniciativa, señalando que “acá se están manifestando todos los aprendizajes que se realizan en distintas áreas, tanto artísticas, deportivas, pero también tecnológicas y académicas. Esta fue una invitación que le realizamos a distintos sostenedores de la provincia, donde ellos quisieron contarle a la comunidad precisamente lo que está ocurriendo al interior de los colegios”.
Así mismo el Secretario Regional Ministerial planteó el desafío que tenemos como región, asegurando que espera “que muy pronto todos los niños de nuestra región puedan decir que tocan un instrumento musical, que practican un deporte y que leen por entretención. Ese es uno de los desafíos que tenemos nosotros como región: que la educación pública se vea y se entienda como un horizonte real de desarrollo de habilidades pero también de un futuro prometedor”.
Por último, el Seremi extendió la invitación a la comunidad a participar de las siguientes ferias que están programadas para este viernes 9 de septiembre en el Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno y el próximo martes 13 de septiembre en la Escuela Inés Muñoz de García de Castro, donde además de los stands de establecimientos municipales, participarán los servicios de educación como Junji, Junaeb, Agencia de la Calidad, Superintendencia de Educación, quienes tendrán un espacio dentro de las ferias para atender consultas tanto de los mismos participantes como de los asistentes al evento.