- Jornada integral sobre la Estrategia de Apoyo Mineduc, Región Los Lagos, se efectuó en Puerto Montt con Jefes Provinciales de Educación, Jefes de Departamento de Educación; Coordinadores Regionales; Jefes Técnicos y Supervisores de la región de Los lagos.
Una productiva Jornada integral sobre la Estrategia de Apoyo Mineduc, Región Los Lagos, se efectuó en Puerto Montt con participación del Seremi Pablo Baeza, Jefes Provinciales de Educación, Jefes de Departamento de Educación; Coordinadores Regionales; Jefes Técnicos y Supervisores, quienes participaron de diversas ponencias de funcionarios de la División de Educación General y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógica (CPEIP) del Ministerio de Educación.
En la oportunidad, el representante del Ministerio de Educación en la región, Pablo Baeza, manifestó que “esta jornada está dentro de nuestro Plan Regional, donde participaron técnicos, supervisores y coordinadores de Secreduc, y que tuvo como objetivo reforzar las políticas públicas que se han implementado en el último tiempo y que busca que tengan todas las habilidades necesarias para transmitir los logros de estas políticas, que se enfocan tal como señalaron los representantes del CPEIP y la División de Educación General del Ministerio de Educación, en mejorar aspectos de calidad al interior de los establecimientos. Son nuestros supervisores los capaces de realizar este trabajo al interior de las comunidades educativas, no sólo con los grupos técnicos de los establecimientos, sino también con profesores y alumnos/as que también requieren saber cuáles son los avances al interior de los proyectos educativos, los Planes de Mejora y la Carrera docente, entre otras áreas a reforzar”.
El Seremi agregó que “estamos seguros que esta jornada cumplirá con responder las interrogantes que nuestros supervisores y jefes técnicos tienen en torno a sus nuevas funciones relacionadas con la Reforma Educacional, así como mejorar funciones históricas que han venido desempeñando en el último tiempo para los aprendizajes o revertir tendencias en algunos casos de establecimientos educacionales, para asegurar que la presencia del Mineduc en los establecimientos, signifique una diferencia a que no estén nuestros supervisores en los establecimientos”, agregó.
Por su parte, Iván Mesina, miembro del equipo Mineduc de Apoyo a la Mejora, manifestó: “el objetivo de la jornada fundamentalmente fue empezar a dar mayor densidad con respecto a los apoyos que tienen que hacer los equipos de supervisión a las escuelas y establecimientos, entregándoles herramientas que les permitan analizar de mejor forma a los establecimientos para poder contribuir con herramientas de apoyo, y que las visitas directas y los trabajos en redes, respondan a las características de ese territorio. Entonces es una construcción no centralizada del Ministerio; es una construcción hecha desde el territorio a partir de ciertas orientaciones generales. Entonces, tiene que ver con rescatar la realidad del territorio y profesionalizar el trabajo de nuestros supervisores”, sostuvo.
Objetivos
Según se manifestó, la actividad estuvo programada como parte del Plan Regional de Educación para trabajar con los equipos de supervisión, a fin de entregarles herramientas que permitan enriquecer sus procesos de planificación y ejecución de la asesoría que otorgan a los establecimientos educacionales de la región, en el marco de los desafíos de la Reforma Educacional y la responsabilidad del Ministerio de Educación en apoyar los procesos de Mejora Educativa.
Además, otra meta fue fomentar el análisis y trabajo articulado de la estrategia integral de Apoyo Mineduc para fortalecer el despliegue del Apoyo Técnico Pedagógico.
La jornada, que comenzó este lunes, concluyó este martes al mediodía.