- La muestra reunió a estudiantes de más de 20 establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de la provincia de Llanquihue, quienes expusieron sus especialidades TP a los asistentes.
- Previamente al inicio de la Feria, el Seremi de Educación junto al director del Liceo Andrés Bello, autoridades, docentes y representante del Daem, inauguraron diversos talleres de especialidades implementados gracias a recursos del Ministerio de Educación y el Daem Puerto Montt.
Con diversas especialidades de más de 20 establecimientos públicos y subvencionados de la Educación Técnico Profesional de la Provincia de Llanquihue, se efectuó la Feria de Experiencias de la Educación TP en el Gimnasio del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt, instancia de intercambio de experiencias educacionales que fue organizada por la Seremi de Educación con respaldo del Daem Puerto Montt, y donde participó el Seremi de Educación, Pablo Baeza; representante del Daem, Homero Rogel; director provincial de Educación y directivos de establecimientos, docentes y alumnado.
El objetivo de la Feria fue visibilizar las prácticas pedagógicas de establecimientos públicos y particulares subvencionados que imparten Educación Técnico Profesional, como una forma de resaltar el valor de la creatividad que expresan los estudiantes en cada uno de sus talleres de especialidades.
El Seremi Pablo Educación manifestó que “es la primera Feria de educación Técnico Profesional de la provincia de Llanquihue; y esta semana ya estuvimos en una en Osorno y el viernes, en Chiloé. Estas son experiencias importantísimas considerando que más del 50% de la matrícula de educación media es de la Educación TP. El compromiso de la Presidenta Bachelet era darle mayor musculatura a la educación técnico profesional, que es sin lugar a dudas el motor de crecimiento económico pero también de las familias, que apuesta a que el desarrollo educativo en la educación TP pueda sacra el máximo provecho a los talentos de sus hijos e hijas, así que orgulloso de esta actividad con mucho éxito y gran cantidad de comunidades educativas que asistieron, participaron y se enteraron de lo que se está haciendo por la educación TP en la provincia, así que a seguir trabajando hacia adelante, con el CFT regional que próximamente tendremos y esperamos comience lo antes posible la construcción en Llanquihue, que permitirá continuidad en los estudios por parte de los jóvenes que hoy decidieron estudiar TP”.
La autoridad regional del Mineduc sostuvo que “al trabajar en conjunto con el Consejo asesor de la Educación Técnico Profesional regional, precisamente estamos escuchando las opiniones de diversos actores del mundo socio productivo. Nosotros vamos a participar en un proyecto en que está participando la Presidenta de elaborar un manual de Educación Técnico Profesional a nivel país; nosotros a nivel regional participaremos con un capítulo en el documento, tarea que estamos haciendo con representantes de los trabajadores, de la Cut, representantes del mundo socio productivo, gremial y personas que trabajan el tema de la educación técnico profesional, precisamente con la idea para que quienes se formen en la educación técnico profesional, tenga relación con lo que se produce en la región y para que la región se vea beneficiada”.
Richard Ruiz, director del Liceo Andrés Bello de Puerto Montt, señaló “para nosotros fue una responsabilidad y orgullo de recibir a la mayoría del establecimientos TP de la provincia, y además, fue una vitrina para nosotros y mostrar nuestro trabajo. Nuestra matrícula actual es de 595 estudiantes y la matrícula TP de más del 30%, casi 180 estudiantes, en las especialidades de Climatización, Administración, Párvulo y Programación. Quedamos además contentos por la inauguración de dos Laboratorios, el de Administración, gracias a recursos del Ministerio de Educación y el municipio; y el de Informática y Programación, con financiamiento gestionado por nuestra institución, con el objeto que los estudiantes se focalicen hacia la educación técnico profesional”.
Homero Rogel, representante del Daem Puerto Montt, añadió que “han destacado las autoridades que han concurrido a este evento de Feria de Educación Técnico Profesional. Como municipio y Departamento de Educación debemos destacar la alianza que estamos haciendo con el Ministerio de Educación a través de la Seremi y el Departamento Provincial; son los entes importantes en la administración pública de nuestros colegios porque nos aportan con muchos recursos en la formación de los jóvenes en las diferentes especialidades que nuestros colegios técnicos profesionales y politécnicos, están entregando en nuestra comuna”.
Estudiantes
Katerina Vásquez, alumna de 4º medio de Servicio hotelero del Liceo Comercial Miramar, sostuvo que “es interesante conocer otros establecimientos y sus especialidades, principalmente para que los estudiantes de 8º básico para se orienten. Nuestro liceo tiene modalidad dual y eso permite hacer una semana práctica y la siguiente, clases en la sala, lo cual permite concluir bien cada curso. Mi liceo tiene las especialidades de Gastrononomía, Operaciones Porturaias, Hotelería y Contabilidad”.
Maya Arcos, del 3º medio de Gastronomía del Liceo María Auxiliadora, dijo: “en mi especialidad estamos súper bien catalogados porque hemos ganados muchos premios, con un buen nivel académico, y con muy buena formación valórica., que esperamos entregar en el mundo laboral y en eso nos destacamos, por ello estamos muy contentos de haber participado”.
Matías Aguilar, estudiante de 3º medio del Liceo Rural Piedra Azul, dijo: “me parece bien para aprender sobre los otros liceos; uno tiene que ver cómo avanzan los otros establecimientos. Mi liceo tiene las especialidades de Edificación, Acuicultura y Científico Humanista”.
Listado de establecimientos participantes:
PUERTO MONTT
LICEO INDUSTRIAL PUERTO MONTT
INSTITUTO COMERCIAL PUERTO MONTT
LICEO ANDRÉS BELLO
LICEO RURAL PIEDRA AZUL
COLEGIO TÉCNICO NACIONES UNIDAS
INSTITUTO POLITÉCNICO MARÍA AUXILIADORA
INSTITUTO INGLÉS ANTUQUENU
LICEO POLITÉCNICO MIRASOL
INSTITUTO FORJADORES DE ALERCE
LICEO COMERCIAL MIRAMAR
LICEO CIENTIFICO HUMANISTA BENJAMÍN VICUÑA
PUERTO VARAS
LICEO PEDRO AGUIRRE CERDA
COLEGIO ROSITA NOVARO
COLEGIO VENCEDOR
MAULLIN
LICEO CAPITÁN DE FRAGATA FRANCISCO VIDAL GORMAZ
LOS MUERMOS
LICEO PUNTA DE RIELES
COLEGIO SAN CRISTÓBAL
LLANQUIHUE
LICEO POLITÉCNICO HOLANDA
FRUTILLAR
LICEO IGNACIO CARRERA PINTO