- En las provincias de Osorno, Puerto Montt y Castro se desarrollaron las muestras, que reunieron a estudiantes y docentes que mostraron sus especialidades técnicas de más de 55 establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados.
Cientos de estudiantes de más de 55 establecimientos públicos y subvencionados de la Educación Técnico Profesional de las provincias de Chiloé, Llanquihue y Osorno, se efectuaron las Ferias de Experiencias de la Educación TP, instancias que fueron organizadas por la Seremi de Educación con respaldo de los Daem y Corporaciones de Educación de Osorno, Puerto Montt y Castro.
El objetivo de estas Ferias fue visibilizar las prácticas pedagógicas de los establecimientos públicos y particulares subvencionados de la región que imparten Educación Técnico Profesional, como una forma de resaltar el valor de la creatividad que expresan los estudiantes en cada uno de sus talleres de especialidades.
El Seremi de Educación, Pablo Baeza, manifestó que “en estas provincias, una significativa cantidad de establecimientos técnico profesionales tanto municipales como particulares subvencionados, participaron activamente para mostrar a la comunidad lo que están haciendo y que elaboran día a día, tanto en aspectos académicos, así que tras quedamos muy contentos y orgullosos de lo que se ha construido en este Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de Educación Técnico Profesional, que también tiene como broche de oro, el inicio también de la Evaluación Docente de profesores TP”.
La autoridad regional del Mineduc añadió que “todas las actividades realizadas contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes, que es uno de los principios básicos que queremos apoyar y también que hoy por primer año, tenemos educación gratuita en la modalidad Técnico Profesional superior, tanto en el Instituto Inacap e Instituto Adolfo Matthei que son dos nuevas posibilidades que tienen los estudiantes de proseguir estudios, y claramente hoy tienen más y mejores condiciones laborales”.
Los alumnos participantes en las ferias, mostraron sus opiniones respecto a la posibilidad de mostrar sus experiencias a la comunidad y a otros estudiantes. Jorge Ríos, estudiante del 4º medio de Mecánica Industrial del Liceo Industrial de Osorno, dijo: “siento una emoción estar aquí, porque así representamos al Liceo, mostrando las especialidades. Me parece interesante conocer las especialidades de los otros liceos”.
Cristián Márquez, estudiante de Construcción del Liceo José Toribio Medina de Río Negro, agregó: “es muy importante porque nos hacemos publicidad, porque nuestra carrera es nueva y empezó hace dos años; en el taller contamos con prácticamente todo: maquinaria, herramientas y los profesores son muy buenos. Además contamos con el apoyo de todos y tenemos salidas a terrenos”.
Katerina Vásquez, alumna de 4º medio de Servicio hotelero del Liceo Comercial Miramar de Puerto Montt, sostuvo: “es interesante conocer otros establecimientos y sus especialidades, principalmente para que los estudiantes de 8º básico se pueden orientar. Nuestro liceo tiene modalidad dual y eso permite hacer una semana práctica y la siguiente, clases en sala, lo cual permite concluir bien cada curso. Mi liceo tiene las especialidades de Gastronomía, Operaciones Portuarias, Hotelería y Contabilidad”.
Camila Tangol, alumna de 3ª medio de Atención en Párvulos del Liceo Insular de Ancud de la especialidad, dijo que “principalmente nosotros nos destacamos por las notas por eso vinimos a representar al colegio, y es un orgullo estar acá, donde podemos mostrar los conocimientos de la carrera, y queremos mostrar que la carrera tiene un gran campo laboral, con un gran futuro si nos seguimos perfeccionando, así que eso es lo que hemos mostrado”.