- Seremi de Educación de la Región de Los Lagos hizo un llamado a no dejar este trámite para última hora.
El pasado 2 de octubre se abrió un nuevo proceso de inscripción en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), para los estudiantes que deseen optar a beneficios estudiantiles en la educación superior el año 2018.
A la fecha, ya son más de 80 mil los estudiantes que han entregado sus antecedentes socioeconómicos, para postular a distintos beneficios estudiantiles como la Gratuidad, la Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, por nombrar alguno de los 13 beneficios a los que pueden acceder quienes llenen el FUAS.
Actualmente son más de 240 mil los jóvenes que están estudiando con Gratuidad en la educación superior, por lo que el Seremi de Educación de la Región de Los Lagos, Pablo Baeza, puso hincapié en la importancia que tiene el proceso del llenado del FUAS para los estudiantes.
Al respecto, el Seremi de Educación de la Región de Los Lagos, dijo que “ahora están pasando por una etapa los estudiantes de 4to medio y de algunas universidades que están adscritas a la gratuidad, para llenar la información del FUAS, que les va a permitir a los que tengan las características de vulnerabilidad necesaria dentro del 50%, y del 60% a partir del próximo año, de acceder a la gratuidad”.
El llamado de la autoridad de educación es a que “no lo dejen para último momento. Se cierra el plazo el próximo 19 de noviembre, por lo tanto cualquier tipo de información extra que puedan incorporar es sumamente importante que ya lo vayan materializando, para no dejarlo para última hora”.
Actualmente la Gratuidad cubre a los alumnos de los 5 primeros deciles y desde 2017, esta política pública se expandió al sector técnico profesional, por lo que a la fecha hay 32 universidades, 6 centros de formación técnica y 6 institutos profesionales adscritos.
En la región de Los Lagos en tanto, la oferta de instituciones adscritas a la Gratuidad contempla a las Universidades Austral de Chile, Universidad de Los Lagos, INACAP, e Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei
Quienes deseen acceder a la Gratuidad o Beneficios Estudiantiles durante 2018 deben completar el FUAS hasta las 14:00 horas del 19 de noviembre, en los sitios www.fuas.cl, www.beneficiosestudiantiles.cl y www.gratuidad.cl.
Pueden acceder al formulario alumnos nuevos y antiguos de Educación Superior, especialmente quienes ingresan a primer año de una carrera de pregrado; quienes ya están cursando una carrera técnica o profesional de nivel superior y que desean optar a Gratuidad y beneficios estudiantiles; estudiantes con beneficios previos que desean optar a otros más favorables, y estudiantes con Gratuidad o becas que no cumplan con los requisitos de renovación, para optar a los créditos Fondo Solidario y con Garantía Estatal.
Toda la información sobre el FUAS está disponible en www.beneficiosestudiantiles.cl y en www.gratuidad.cl. En caso de dudas, se puede consultar en la Fan Page “Estudiar es mi derecho” o llamar al Call Center de Ayuda Mineduc (600 600 26 26).