- Los 4 estudiantes de la Escuela Candelaria de isla Llanchid, cuentan ahora con más verduras y frutas frescas, además de productos refrigerados y congelados en los servicios diarios, que permiten mejor y mayor variedad en su alimentación escolar.
Tras 10 minutos en lancha desde Caleta Pichicolo, arribaron a isla Llanchid, en Hualaihué, el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, y el director regional de Junaeb, Victor Nail, para entregar buenas noticias a Maira, Sofía, Sheila y Bruce, estudiantes de la Escuela Rural Candelaria de Isla Llanchid.
Desde ahora la minuta que entrega el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en ese sector rural, deja atrás la minuta de “Difícil Acceso” y cambia a una “Insular”, que se traduce en un incremento de verduras y frutas frescas, además de la incorporación de productos refrigerados y congelados en los servicios diarios, que permiten dar mayor variedad y surtido a los menús con una mayor aceptabilidad de las preparaciones del desayuno y almuerzo, por parte de los estudiantes.
La puesta en marcha de esta minuta se hizo posible gracias a una gestión de Junaeb con el prestador de servicios, ya que la isla ya cuenta con electrificación continua, requisito básico para la refrigeración de los productos alimenticios de una minuta “Insular”.
En los últimos años, en función de resguardar el principio de igualdad de oportunidades ante la educación, el PAE ha impulsado la migración paulatina de minutas en establecimientos educacionales de 33 islas de la región, con productos menos procesados y más saludables.
En este sentido, el Director Regional de Junaeb, Victor Nail, manifestó que “estamos contentos porque como Junaeb tenemos un rol esencial hoy día, en materia educativa y, precisamente, tiene que ver con acompañar la trayectoria educativa de nuestros estudiantes y eso significa, también, que podamos llegar con mejor alimentación a cada uno de los rincones de nuestra región. En este caso son cuatro alumnos que se verán beneficiados con este cambio a Minuta Insular que le va a permitir consumir productos frescos”, dijo.
El Seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, en tanto, destacó el hito, en una zona donde la geografía y el clima dificultan la permanencia escolar. “Pudimos conocer hoy día, de parte del profesor Luis Maldonado, el contexto y la reseña histórica de este establecimiento y cómo se ha posibilitado hoy día el acceso al traslado. Antes se hacía remo, hoy día tienen una lancha también subsidiada y es muy importante eso, para que las trayectorias educativas de los estudiantes tengan los mismos derechos, en todos los territorios de nuestro país. Estamos muy contentos de estar entregando hoy día la Minuta Insular en la Escuela Candelaria de la isla de Llanchid de la comuna de Hualaihué, para estos cuatro estudiantes de este establecimiento”, señaló.
Y es que justamente es la comunidad educativa la que más valora el cambio de alimentación, porque “va a marcar un antes y un después en la vida de los estudiantes. Vamos a recibir alimentación más natural, con mayores propiedades alimenticias para ello. Yo llegué hace diecisiete años atrás a esta escuela y casi todo, el 90% de la alimentación era a través de tarros y alimentos embutidos. Y esto, claro, esto ya es el broche de oro, cierto, para mejorar la equidad, porque teníamos un pequeño retraso en la alimentación, comparado con lo que reciben los niños de la ciudad”, dijo el profesor Luis Maldonado.
María Báez, por su parte, apoderada, aseguró que “los niños necesitan esta alimentación nueva, sana. Entonces, es muy importante para ellos, para su desarrollo, para su intelecto también, porque cuanto mejor coman, más sano coman, va a ser mejor su salud, mejor su concentración y todo eso. Así que muy agradecida, sí, tremendamente agradecida”, concluyó.
Cabe destacar que, durante la ceremonia, en la que también estuvieron presentes dirigentas de sindicatos de manipuladoras de alimentos, el prestador de servicios efectuó un reconocimiento a Cecilia Uribe, quien por más de 30 años ha preparado, con cariño y dedicación, los desayunos y almuerzos de las niñas y niños de Isla Llanchid.